Mostrando entradas con la etiqueta comportamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comportamiento. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de septiembre de 2012

cinco elementos y personalidad

Este  esquema puede ayudarnos a buscar caracteristicas de los alumnos y saber como tratarlos. Si tenemos un niño de estos que siempre estan llorando, son agua, podremos controlarlos siendo tierra, centrados siendo como madres. Para ello nos ayudará saber que las flechas interiores como se puede ver son las que muestran que elemento controla a otro.
También deberíamos saber las características de la personalidad según sus elementos, al menos a grandes rasgos. Los agua, como hechos visto son las típicas personas que siempre se quejan, lloran mucho, perece que buscan dar pena a los demás. Los madera son duros, cabezones. Los fuego son ela gente chillona, ruidosa, que se inflama enseguida y luego se apaga. Los tierra son la típica imagen de la madre, cuidadores, pendientes de los demás. Los metal son cortantes, cabezones,de pocas palabras.
Si buscamos en la red elementos de la personalidad según la medicina tradicional china, obtendremos más características.

martes, 11 de septiembre de 2012

cuidado con lo que dices

Trabajar con niños tiene un pequeño probema, que eres muy importante con lo que tienes que tener cuidado con lo que dices. El otro dia, dando clase, se coló una mosca. Los niños protestaban y yo les dije que la dejaran a ver si sabía irse sola. Parecía que había salido, pero volvió cuando yo estaba retrocediendo con un puñetazo y se coló delante mia. Yo no la ví, sin querer casi le doy al bicho y una niña me dijo:
-Profe cuidado, que vas a matar a la mosca de un puñetazo y no va a poder salir ella sola.

No es la primera vez que me pasa una de esta, una vez una niña estaba llorando. No funcionaba eso de "deje de llorar porque cuando me habla no la entiendo. Primero me habla y luego llora, si le apetece". Se me ocurrió decirle:
- Cuando llora se le escapa la energía por las orejas.
Eso funcionó para que dejara de llorar, pero luego se cayó y vino llorando con las manos en la cabeza:
-¿se ha hecho daño en la orejas?
-No, en la rodilla, pero como estoy llorando no quiero que se me escape la energía por las orejas.

sábado, 14 de enero de 2012

LA MAYORIA DE LAS COSAS QUE PASAN NO TIENEN QUE VER CONTIGO

Resulta curiosa la tendencia que tenemos de considerarnos el ombligo del mundo. La mayoria de las veces que un alumno tiene problemas en una de nuestras clases no  tiene que ver nada con nosotros. A veces nos olvidamos que nuestros alumnos viven en el mundo y no en una urna con nosotros. Si un alumno ha discutido con sus padres en casa, luego le ha salido algo mal en el colegio y encima llegamos nosotros y le decimos que no se está esforzando, podemos obtener como respuesta un huracán de categoria 5. Está claro que nosotros no sabíamos nada y que nuestra intención no era hacerle daño con nuestro comentario, pero seguro que él tampoco quería reaccionar de la manera en que lo ha hecho. Todos sacamos alguna vez los pies del tiesto, y nuestro alumno también tiene que aprender a hacerlo y controlar la energía que pone en ello.